Hay una leyenda que dice que hay pequeños negocios que han sido financiados por Amazon. Pero, ¿alguien conoce alguno?
Ya en 2015, Reuters se hizo eco de la intención de Amazon de expandir el negocio financiación Amazon a países como Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Reino Unido y España, que se unirían a Estados Unidos y Japón, donde ya se estaba ofreciendo este servicio.
Sin embargo, desde entonces el eco dela financiación Amazon en España ha sido prácticamente nulo y no nos consta que la actividad de haya llevado realmente a cabo.
De hecho, hasta el día de hoy, el nombre de España ha dejado de aparecer en las noticias relacionadas con este servicio. Tampoco nos consta que se tenga intención de ofrecer en ningún otro país hispanoparlante.
Lo que es una pena, porque el servicio parecía realmente interesante ya que, si seguía la línea de sus hermanos mayores en Japón y EEUU, los intereses serían muy competitivos –de entre el 6 y el 17% según informaba Expansión–.
En todo, caso no creemos que esta posibilidad tarde en aparecer, ya que desde que empezó con Amazon Lending (financiación Amazon), ha concedido préstamos por más de un billón (americano) de dólares.
Cómo funciona la financiación Amazon
Quizá a algunos les sorprenda que Amazon entre en un negocio tan arriesgado como son los préstamos a pequeñas empresas. Pero si se analiza con detenimiento no es algo tan extraño. Amazon cuenta con una gran información sobre los negocios, ya que solo concede financiación a aquellos que venden a través de su plataforma.
Con ello y las posibilidades que da el Big Data, es perfectamente capaz de estimar el riesgo asociado a un negocio, ya que sabe qué negocios tienen más posibilidades de ser exitosos y cuáles no en función de aspectos como el incremento progresivo de su volumen de ventas, el feedback recibido por los clientes, el volumen de búsquedas de los productos o de productos de esa categoría, etc.
Este enfoque rompe totalmente con la financiación tradicional. Los bancos y otros prestamistas, siempre se han basado en el historial crediticio de las personas y empresas, así como de su situación actual, para concederles financiación. Pero con esta nueva forma de evaluación, en lugar de al pasado, se mira al futuro, aunque sí que se sigue teniendo en cuenta el presenta, claro.
En todo caso, si sueles leer nuestro blog, el enfoque no te sorprenderá, ya que nosotros llevamos a cabo un análisis similar para evaluar el riesgo de nuestros propios préstamos (te informamos de ello más adelante).
Pero siguiendo con Amazon, además de tener la información necesaria, el hecho de ayudar a crecer a sus propios negocios, crea sinergias interesantes. Amazon cobra por casi todo y si hablamos de un negocio con un gran volumen de actividad cobrará todavía más: comisiones por ventas, por la logística de Amazon, etc.
Por tanto, ofrecer financiamiento a negocios prometedores es simplemente una relación “win-win”, es decir, ambos ganan.
Para controlar el riesgo, Amazon no permitía solicitar el financiamiento a cualquiera. Muy al contrario, se trataba de un servicio al que solo podía tenerse acceso por invitación. Gracias al mencionado Big Data, financiación Amazon, también es capaz de saber en qué momento un negocio es más probable que esté a punto de explotar.
Momento que, además, si no se aprovecha, puede conllevar un declive, por lo que lo conocemos como puntos de inflexión de un negocio en los que hay que ser valiente y tratar de crecer. En otras palabras, Amazon quería ir sobre seguro y reducir los impagos al mínimo, en la medida de lo posible cuando hablamos de pequeños negocios.
El dinero del financiamiento, suele utilizarse para aumentar los inventarios o de alguna manera mejorar la oferta del negocio, haciéndolo más grande y casi siempre con un enfoque dirigido a aumentar el volumen de ventas y actividad que, al fin y al cabo, es lo que le interesa a Amazon.
Según Bloomberg la financiación Amazon puede ir desde los 1.000 hasta los 750.000 $ a devolver en un año, siendo el método de pago a través de las propias ventas del negocio a través de la plataforma de Amazon. Sin duda, un proyecto completo, cerrado y muy interesante.
Pero, por las razones que sean, y seguramente estén relacionadas con los grandes problemas de insolvencia que han ocurrido en España en el pasado reciente. El servicio financiación Amazon no se ha desarrollado en España como era esperado. Así que ahora mismos, no es una forma de financiación viable para los nuevos negocios de este país.
Bitbond como alternativa para financiar un negocio de Amazon 
Bitbond se dedica precisamente a la misma actividad de financiación que ha desarrollado Amazon en su línea Amazon financiación.
Sobre la base de tu historial en Amazon, eBay, Etsy, etc, podemos calcular el potencial de tu negocio y con él el riesgo asociado a prestarte dinero. Como no tenemos las posibilidades económicas de Amazon, pensamos que la mejor forma de ofrecer liquidez y que nuestros préstamos salieran adelante, era ofrecer a los inversores de todo el mundo la oportunidad de invertir en tu negocio concediéndote un préstamo.
Así que tras hacer nuestra evaluación, que generalmente podemos hacer en 24 horas, ofrecemos en nuestra plataforma la posibilidad de participar en tu préstamo. Para ti, esto tiene la ventaja de que es mucho más probable que se acepte tu solicitud, y ninguna dificultad añadida, porque nosotros nos encargamos de repartir el dinero como corresponda cuando hagas tus devoluciones periódicas.
Tampoco tendrás que preocuparte, por una gran cantidad de divisas diferentes. Trabajamos con Bitcoins, así que todo el préstamo se te dará en la criptomoneda y después podrás cambiarla a tu divisa de preferencia todo de una vez. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te mostraremos cómo hacerlo en unos pocos minutos.
Las ventajas de Bitbond sobre la financiación Amazon son varias:
- Puedes solicitar pequeñas cantidades, menores a los 1000 €.
- No necesitas invitación, todos pueden hacer la solicitud.
- Puedes devolver el dinero en un plazo mayor a un año.
- Puedes pedir el préstamo aunque no vendas en Amazon.
- Puedes pedir el préstamo si vas a empezar tu negocio ahora y no tienes historial ni en Amazon ni en ninguna otra plataforma de comercio electrónico.
- Mayor flexibilidad para usar el dinero, ya que lo puedes invertir en lo que quieras.
- Contemplamos cualquier momento de la evolución del negocio y no solo los puntos de inflexión.
- También trabajamos con emprendedores de cualquier otro país, incluidos todos los países latinoamericanos.
Por tanto, nuestro servicio está dirigido tanto a emprendedores que van a empezar ahora con su proyecto y necesitan dinero para todo lo que implica abrir un negocio: promoción, inventario, locales, asesoramiento; como a empresarios cuya tienda ya está en marcha y tienen un historial consolidado, independientemente de si trabajan con un intermediario ecommerce global, como Amazon o eBay, o lo hacen con su propia página web.
Como es lógico, la evaluación crediticia dependerá de las características del negocio y si esta no ha empezado a andar, de tu situación financiera personal. A este respecto, otra de las ventajas de Bitbond, es que no afecta a tu calificación crediticia, con lo que si más adelante necesitas pedir un crédito a la banca tradicional, tus intereses no se verán aumentados por la carga de crédito anterior.
Todo el proceso hasta la concesión del préstamo es gratuito. Lo que quiere decir que solo tendrás que pagarnos si realmente consigues el préstamo que necesitas, ya que consideramos que la información es un derecho que tienes antes de decidir si te interesa un servicio.
Conclusión
Financiación Amazon es un proyecto muy interesante tanto para los pequeños negocios que quieran trabajar en esta plataforma, como para el propio gigante del comercio electrónico.
La idea de Amazon no es otra que fomentar el crecimiento de las tiendas que venden a través de su plataforma, para cobrar mayores comisiones por sus servicios, añadiendo además la rentabilidad propia de los préstamos.
El método de selección es innovador, ya que no se basa en el historial crediticio de los prestatarios, como siempre se ha hecho hasta ahora, sino que se basa en el potencial del negocio.
En Bitbond compartimos esta filosofía de que hay que apoyar el crecimiento y de que en él, está la futura rentabilidad. Pero además, somos mucho más flexibles y no solo nos limitamos a plataformas como Amazon, sino que también podemos hacer cálculos gracias a tus cuentas en otras plataformas como eBay.
Así que si no has recibido la invitación de Amazon para disfrutar del financiamiento Amazon, nosotros sí que te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. Te explicaremos nuestro funcionamiento detalladamente y sin ningún compromiso, e incluso podemos evaluar tu riesgo crediticio para informarte de qué intereses tendrías que pagar. Todo ello, totalmente gratis.
¡Te esperamos!
Daniela Cherkova
Latest posts by Daniela Cherkova (see all)
- Las mejores listas de ICO en las que encontrar oportunidades para invertir - marzo 15, 2018
- Guía tutorial para crear páginas en Magento en español - marzo 12, 2018
- 10 extensiones de Magento para tu tienda online - marzo 12, 2018
Google Plus
Facebook
Wordpress