Si eres asiduo a nuestro blog, seguramente ya conozcas bien lo que es el dropshipping. Si no es así, te lo resumiré muy rápido: consiste en tener una tienda online, pero sin almacenar los productos. Es decir, cuando tus clientes hacen un pedido, tú se lo pides al proveedor y este se lo envía directamente al cliente final. De esta forma te ahorras el tener que alquilar un almacén y mantener las condiciones de almacenamiento de tus productos. Perfecto, ¿verdad? Y si te digo que también puedes evitar tener almacenes Amazon como proveedor… ¿suena bien? Pues efectivamente, sí que se puede gracias a Amazon FBA España, y en este artículo vamos a explicarte cómo.
¿Qué es Amazon FBA España?
FBA significa Fulfillment by Amazon lo que traducido directamente el español sería ejecución (o realización) por Amazon. Como suele pasar, la traducción directa suena horrible en español, así que para nosotros lo han llamado Logística de Amazon. Vamos a ver en qué consiste.
¿Es dropshipping lo que se hace con Logística de Amazon?
No exactamente. En el dropshipping tú no llegas a tener la propiedad de la mercancía, vendes los productos de otras empresas, digamos que simplemente les haces el marketing online y pones tu nombre. Con Logística de Amazon no estás vendiendo productos de Amazon. Puedes organizarlo todo para que el proveedor envíe los productos directamente a Amazon o puedes recibirlos en casa y reenviarlos tú, pero los productos son de tu propiedad. Amazon únicamente los almacena.
Si prefieres el modelo de dropshipping puro y duro aquí puedes ver los mejores proveedores de dropshipping.
¿Qué ventajas tiene Amazon FBA España?
Con Amazon FBA España consigues ahorrarte el coste de tener que pagar el alquiler de un almacén. Amazon te cobrará dos tarifas:
- Tarifa de gestión logística
- Tarifa por almacenamiento
Pero para un emprendedor y la mayoría de las PYMEs es muy probable que esto salga muchísimo más barato que el mencionado alquiler del almacén, más los sueldos vinculados a la gestión del mismo y de los envíos a los clientes.
Las tarifas por almacenamiento son 12,50 € de enero a septiembre y 18 € de octubre a diciembre por metro cúbico ocupado. Lo que ocupa cada producto se calcula con el producto embalado ya listo para ser enviado al cliente, de modo que cuando llegue el pedido, Amazon solo tenga que hacer el envío. Si haces la prueba en tu negocio, verás que en un metro cúbico pueden caber muchos productos o al menos productos por un gran valor de venta.
La tarifa de gestión va desde algo menos de dos euros (1,74 €) por un paquete de menos de 100 g, hasta 5,46 € por un paquete de 12 kilos. Si tus productos son más pesados, ten en cuenta que Logística de Amazon gestiona productos de hasta 30 kilos. Puedes consultar todas las tarifas de Amazon FBA España aquí.
Otro coste que te ahorrarás es todo lo relacionado con la página web. No tendrás que invertir en:
- Una URL
- Un dominio
- SEO
- El diseño de una web con una plataforma de pagos seguros
Como ves, tener un negocio online puede parecer carente de costes pero no es así.
Además de que conseguirás ser más competitivo reduciendo los costes de tu negocio online, es muy probable que aumentes tus ventas, ya que tus productos formarán parte del programa Premium de Amazon, lo que resulta en envíos más rápidos y una mayor satisfacción del cliente. En esta misma línea, también se encargarán de informar a tus clientes del estado de su pedido y de llevar a cabo todo el proceso de servicio de atención al cliente en lo que se refiere al envío. De modo que no solo evitarás tener un almacén, sino también complementarás tu oferta con un mejor servicio general.
Qué tipo de productos son ideales para vender con Amazon FBA España
Para vender utilizando este servicio lo ideal es que el producto:
- No sea muy grande para reducir los costes de gestión logística y almacenamiento.
- Sea resistente para evitar problemas durante los envíos.
- No sea perecedero o pase de moda.
- El cliente sepa claramente qué es lo que necesita y está comprando, para evitar devoluciones. Por ejemplo, si vendes zapatos hay más posibilidades de devolución por rozaduras o porque hagan daño al cliente que si vendes bufandas.
- No debe ser demasiado barato o los costes de envío y almacenamiento aniquilarán tus márgenes. Si vendes bolígrafos a 1 €, aunque tú los compres a 0,1 € y tengas un margen absolutamente fantástico, el coste del envío será mayor que el coste del producto. Cuidado con ello.
Además de estas características específicas debes buscar lo mismo que en cualquier otro negocio: Que el producto tenga mucha demanda, que te ofrezca buenos márgenes de beneficios, que no haya problemas legales en su venta, etc.
No cometas estos errores
- Comprar productos restringidos por Amazon FBA España. Infórmate aquí.
- No llevar tus propios registros de inventario. Debes llevar un registro de lo que tienes en stock, porque Logística de Amazon puede cometer errores y perder alguno de tus productos. Si esto ocurre y lo reclamas te indemnizarán, si no te das cuenta, perderás el producto y la inversión realizada.
- No llevar tu propia contabilidad. Logística de Amazon te provee de informes muy útiles, pero no tienen en cuenta tus costes porque ni siquiera los conocen. Debes llevar tu propia contabilidad y asegurarte de que estás calculando bien tus costes y márgenes.
- Mantener productos en oferta indefinidamente. Sobre todo al principio, cometerás errores y tratarás de vender productos que nadie quiere o se venden muy mal. Hay que saber rectificar y quitar estos productos cuando los identifiques. Debes centrar tus esfuerzos en lo que sí producen y aunque quitarlos tenga un coste, ahorrarás en los costes de almacenamiento.
- Ofrecer tus productos y olvidarte de ello. Vender por internet no es una forma de ganar dinero sin trabajar, sino una forma de trabajar para ganar dinero. Cuando todos tus productos estén publicados y a la venta, debes seguir alerta, especialmente respondiendo a las preguntas de los clientes y a los feedback negativos que puedan aparecer.
¿Qué inversión necesito para empezar con Amazon FBA España?
La verdad es que esta pregunta no tiene una respuesta fija, pues todo depende de tu negocio. Lo que está claro es que tendrás que comprar stock, tendrás que asumir los costes de envío de los productos al almacén de Amazon y tendrás que afrontar los propios costes del servicio Amazon FBA España.
Si bien, como hemos visto, la inversión se reduce notablemente en comparación con un negocio online al uso y ya no digamos en comparación con un establecimiento físico, seguirás necesitando tener un capital disponible. La mejor recomendación que podemos hacerte es que cojas papel y lápiz y hagas un estudio de coste. Anota el dinero que necesitas invertir en el stock y con los datos que te proporciona Amazon en el link que te hemos ofrecido más arriba haz una estimación de tus costes. Merece la pena que inviertas algo de tiempo en hacer esto, porque con toda la información disponible puedes hacer un plan de negocio bastante preciso.
Dependiendo de las particularidades de tu proyecto puedes incurrir en otros gastos. Si vas a importar tus productos, es importante que te informes bien del proceso. Comprar en otros países, especialmente en China, es muy barato, pero se debe a una trampa fiscal que como empresa no puedes ni debes cometer. Cuando un español compra en China, deberías pagar, a mayores, el IVA del producto en España. Como negocio, debes hacer estos pagos, porque si no estarías cometiendo un delito. Esto significa que los precios de compra se incrementan en un 21%. Tenlo en cuenta cuando hagas tus estimaciones de precios y ventas.
Como te decimos, la cantidad puede variar mucho, pero en general podrías necesitar entre 1000 y 1500 € para empezar. El problema es que a eso habría que añadirle unos 280 € mensuales de nuestra querida cuota de autónomos, que es una auténtica sangría para los que comienzan.
¿Cómo puedo conseguir financiación para empezar a vender usando Logística de Amazon?
Si pensabas que para vender por internet, no te iba a hacer falta una inversión quizá ahora estés un poco desilusionado, pero no debe ser así porque puedes conseguirla. Por ejemplo, en Bitbond, ya que ofrecemos préstamos para emprendedores donde se favorece a los proyectos empresariales con mejores intereses. De hecho, si ya te dedicas al comercio electrónico y lo que quieres es darle un empujón a tu negocio con Amazon FBA España, te recomendamos que lo expliques en tu solicitud, ya que, sin lugar a dudas, te beneficiará.
Conseguir un préstamo es muy sencillo. Solo tienes que registrarte, enviarnos la información que te solicitaremos para calcular el tipo de interés que se te aplicará, ver si estás conforme y publicar tu solicitud. Nosotros te pondremos en contacto con inversores particulares de todo el mundo que quieren invertir en emprendedores. No necesitarás preocuparte por papeleos ni contratos, lo hacemos todo nosotros. Tú simplemente, dedícate a que tu negocio vaya viento en popa.
Chris Grundy
Latest posts by Chris Grundy (see all)
- Guía para crear una tienda online 🏪 - octubre 23, 2017
- Conseguir financiación para empresas en 2017 - septiembre 18, 2017
- Shopify costos: Qué inversión necesito para empezar 🔝 - agosto 29, 2017
Google Plus
Facebook
Wordpress